Tipos de suelos para casa: guía práctica para elegir el mejor

Si estás pensando en reformar tu vivienda o vas a estrenar una nueva, uno de los aspectos más importantes es la elección del suelo de la casa. No solo define la estética y el estilo de cada estancia, sino que también influye en la comodidad, el mantenimiento y la durabilidad.

La gran variedad de pavimentos para interiores puede resultar abrumadora: cerámicos, porcelánicos, madera, laminados, hidráulicos… Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. En este artículo te contamos los tipos de suelos más utilizados en casas modernas y en qué espacios funcionan mejor.

Tipos de suelos para casa ¿Cuáles existen?

Suelos cerámicos o de gres

Son uno de los pavimentos más instalados en viviendas en España. Resistentes, fáciles de limpiar y con gran variedad de diseños, son perfectos como suelos para cocinas y baños. Además, suelen ser antideslizantes, lo que los convierte en una opción práctica y segura.

Suelos porcelánicos

Muy populares en proyectos de interiorismo moderno, los suelos porcelánicos destacan por su resistencia y durabilidad. Su mayor ventaja es que pueden imitar otros materiales como la madera, el mármol o la piedra, lo que permite dar continuidad estética en toda la casa. Son ideales si buscas un suelo elegante y fácil de mantener.

Suelos de piedra natural

Granito, mármol, pizarra o caliza: los suelos de piedra natural son sinónimo de exclusividad y resistencia. Aunque su instalación es más costosa, garantizan un pavimento prácticamente eterno y aportan gran personalidad a cualquier estancia.

Hidráulicos y baldosas de barro

Perfectos para quienes buscan un estilo con historia. Los suelos hidráulicos destacan por sus diseños artesanales, mientras que las baldosas de barro aportan un aire rústico y cálido, ideales tanto para interiores como para exteriores.

Laminados y vinílicos (PVC)

Son alternativas más económicas a la madera natural. Los suelos laminados imitan la madera y resisten bien golpes y humedad, siempre que se elijan los modelos adecuados para cocinas y baños. Los suelos vinílicos de PVC ofrecen gran versatilidad de acabados y fácil mantenimiento, aunque pueden perder color con el sol.

Madera natural o parquet

El parquet y los suelos de madera maciza son los reyes de la calidez y la elegancia. Son sostenibles, duraderos y aportan un valor añadido al hogar. Aunque requieren un mayor cuidado y no se recomiendan en estancias húmedas, siguen siendo uno de los suelos más deseados para casas modernas.

Cemento pulido y microcemento

Cada vez más presentes en proyectos de diseño contemporáneo, los suelos de microcemento se caracterizan por su superficie continua, minimalista y sin juntas. Son impermeables, fáciles de limpiar y se pueden aplicar en diferentes colores, incluso extendiéndose a paredes y encimeras para un efecto integral.

Conclusión: ¿qué suelo elegir para tu casa?

La elección del suelo dependerá del estilo que busques, el uso de cada estancia y el mantenimiento que estés dispuesto a asumir. Lo importante es que se trata de una decisión a largo plazo, por lo que lo recomendable es contar con el asesoramiento de un estudio de interiorismo o de un especialista en pavimentos para viviendas.

Invertir en el suelo adecuado para tu casa no solo mejorará la estética, sino también la comodidad y la funcionalidad de tu hogar.

¿Buscando el suelo perfecto para tu casa?

Elegir el pavimento adecuado es una de las decisiones más importantes en una reforma o nueva vivienda. El suelo marcará el estilo, la calidez y la funcionalidad de cada espacio durante muchos años.

Si no sabes por dónde empezar o qué material encaja mejor con tu proyecto, puedo ayudarte a encontrar la opción ideal para tu hogar, combinando estética, practicidad y durabilidad.

📩 Escríbeme y lo planificamos juntos.

Cristina Garau - Interioristas en Palma de Mallorca

Anterior
Anterior

Estilo industrial nórdico: la tendencia que combina calidez y carácter urbano

Siguiente
Siguiente

Cómo sacar el máximo partido a tu terraza: decoración, funcionalidad y estilo